Steve Jobs durante años
comando Apple desarrollando un estilo de trabajo que fue el pilar para lograr grandes
resultados,y es que su visión de emprendedor era bastante acertada
para lanzar productos exitosos. Sus ideas lograron convertir a Apple en una de
las compañías más importantes y valiosas del mundo, en una empresa pionera
dentro del mercado tecnológico.
Steve Jobs fue el cofundador
de la empresa, en 1976 se lanzó la primera computadora bajo en nombre de Apple
I. Después de un breve tiempo retirado de la firma, en 1985 regresa para
cambiar definitivamente la imagen de la Apple, desde 1987 se empiezan a lanzar
nuevos productos como la computadora G3 o el primer iPod, innovaciones que le
sirvieron a la compañía para ser referencia en el sector.
El liderazgo único de Steve
Jobs salvo a Apple y la convirtió en punto de innovación¿Qué
rasgos diferenciaron a este gran líder? Él se basaba en sus
propias reglas de éxito, pautas que cualquier emprendedor puede poner en
práctica para alcanzar sus objetivos. Conozcamos las más importantes:
- Al
menos una vez al día dejar el ego de lado
Es cierto que Steve Jobs en
más de una ocasión ha sido catalogado como egocéntrico, una característica que
lo volvió autocritico, él sabía que tenía que separarse de su ego por lo menos
un momento al día para escuchar las geniales ideas de los demás. Para triunfar
no solo se necesita de conocimientos, también de ser un obsesivo oyente de las
opiniones de otros.
- Ser
ambicioso con tu pasión
Él era un apasionado en lo que hacía,
una ventaja para todo el que quiere triunfar en los negocios. Hacer lo que te
gusta te motiva a emprender y a no dejarte vencer por las dificultades ¿Te has
encontrado alguna vez trabajando en algo que odias? Quizás en ese tiempo era
molesto pasar tus días ahí, ya que no tenías ningún tipo de pasión por alcanzar
tus objetivos.
Cuando se le pone pasión e ilusión a
una tarea, cada mañana hay ánimos para levantarse y salir adelante.
- Ser
agradecido
Era consciente de que sin el apoyo de
los demás sus prodigios se quedarían en el camino.
- Ser
diferente
Somos muchas las personas en el
mundo, para marcar la diferencia en los negocios hay que pensar diferente. Steve
Jobs se caracterizó por sus ideas diferentes, por pensar en productos
diseñados para el futuro.
- Esforzarse
al límite
Para alcanzar el éxito no vale
rendirse, si algo te gusta no será un problema dedicarle tiempo y constancia.
Al final el tiempo traerá sus recompensas.
- Conocer
las fortalezas y debilidades
Antes de lanzar un producto o servicio
nuevo es importante conocer los pros y contras, para eliminar las debilidades
primero hay que conocerlas.
- Tener
espíritu emprendedor
Nada cae del cielo sin esfuerzo, no
sigas esperando y crea tu propia fuente de trabajo. Haz estudios de mercado,
encuentra una necesidad insatisfecha del cliente y esfuérzate día a día por
sacar adelante tu idea de negocio.
- Visión
del futuro
En los negocios hay que tener visión,
que lo que hagas sea pensando también en el futuro, un paso pequeño será un
gran salto el día de mañana. Las ideas tienen que evolucionar hasta crear un
producto definitivo que te permitan seguir presente en el mercado.
- Líder
del mercado
Las mejores empresas están en
constante trabajo para mejorar su productividad, lo último de la tecnología
tiene que ser para mejorar el desarrollo del sector y para usarlo en beneficio
de la compañía.
- Visión
en el resultado
Enfócate en el posible resultado y
esfuérzate por hacerlo lo mejor posible, optimizando la calidad, la excelencia
y el diseño. La gente valorará el producto en base a cómo funciona.
- Pedir
opiniones
Cada opinión te aportará algo
valioso, comparte tus ideas con otras personas, sobre todo con aquellos que
serán tus futuros clientes.
- Innovar
Un líder se encarga de marcar la
diferencia creando cosas nuevas, tu visión debe enfocarse en aportaciones
importantes y que ayuden a innovar el mercado actual. Como fue el caso de Steve
Jobs, que marcó tendencia imponiendo productos novedosos y que se
convirtieron en los pioneros del sector.
- Aprender
del fracaso
Un emprendedor se enfrenta a la
incertidumbre en la mayoría de los casos, lo mejor es aprender de los propios
errores y usarlos para mejorar en los próximos proyectos.
- Aprender
constantemente
Escuchar a la gente te permite
aprender continuamente, después de todo si creas un producto o servicio nuevo
estará destinado a ellos. Todo el mundo tiene algo que decir, no solamente los
clientes, también los socios, competidores, proveedores, es importante
escucharlos y aprender de sus puntos de vista.
- Rodearse
del mejor talento
Steve Jobs supo rodearse de un
buen equipo de trabajo, lo que sirvió para complementar sus conocimientos y
suplir sus carencias. Un buen grupo de trabajo se caracteriza por tener las
personas necesarias y correctas, que complementen sus conocimientos para lograr
grandes resultados.
- Conocer
los procesos
Es común enfocarse en la planeación,
pero no en la ejecución, los emprendedores tienen la necesidad de conocer y
garantizar que cada acción o estrategia se cumpla. Para lograrlo es fundamental
ser parte de la ejecución y ejercer un control constante.
El cofundador de Apple tenía la
fórmula: planear, ejecutar y controlar, aunque se requería de una gran
inversión de tiempo los empresarios de Apple podían estar hasta las 4:00 de la
mañana acompañando a sus colaboradores.
- Tener
la iniciativa
Para ser diferente hay que ser
visionario, Steve Jobs desarrolló esta característica que lo
hizo ser innovador, él imaginaba cosas que ni el cliente pensaba, esa fue la
clave de su éxito.
- Conocer
al equipo de trabajo
A pesar de las diversas obligaciones
con las que tiene que cumplir un gerente, es indispensable darse el tiempo para
conocer al equipo. Steve Jobs durante su liderazgo fue el
encargado de formar un grupo de trabajo que tuviera una misma visión.
Una regla en los negocios es
participar en las entrevistas de trabajo, sobre todo si se trata de puestos
estratégicos para la compañía, es un factor clave para cada jefe estar
pendiente de quien entra a su casa.
Vía: marketingdirecto, applesfera
y cnnexpansión
Foto: pbs.org
Fuente: Boletin Pymex <www.pymex.com.pe>
No hay comentarios:
Publicar un comentario