Los grandes líderes del mundo de las empresas poseen habilidades que les permitieron trascender a la historia. ¿Cuáles son?
Enfocarse en objetivos claros, reunir a las personas más
calificadas y motivarlos, son tres de las cualidades del líder.
Los ejecutivos con más destrezas llegan a la cúspide de sus
carreras al convertirse en los CEO's de sus organizaciones. Pero existen
casos en los que, por diferentes factores, principalmente la falta de
liderazgo, no logran conducir a la empresa en la dirección correcta. Según el
libro "Lecciones
de los 25 líderes más influyentes", de los expertos en temas de
management Mukul Pandya y Robbie Shell, es difícil hallar líderes
natos, porque todo dependerá de que una sola persona reúna un conjunto de
habilidades que no son fáciles de desarrollar. Entre las características más
comunes que destacan Pandya y Shell para ser líder, están el tener metas
claras, estar preparado para los cambios, no darse por vencido fácilmente,
poseer planes a corto, mediano y largo plazo, focalizarse en una sola idea, ver
oportunidades en medio de los problemas, y confíar, promover y delegar
responsabilidades a los colaboradores.
Los líderes natos conocen sus propias cualidades y
experiencias, y el instinto les dice qué hacer y en qué momentos. Sin embargo,
dado que muchas veces estas características generalmente no abundan
entre los ejecutivos que llegan a ser CEO's, resulta más factible el poder
aprender a desarrollar estas habilidades tomando nota de las lecciones que
dejaron a su paso los más importantes CEO's de la historia empresarial
contemporánea, como Jack Welch
(General Electric), Steve Jobs
(Apple) y Mark Zuckerberg
(Facebook): tres líderes natos que desarrollaron formas diferentes de liderazgo
que alcanzaron los mismos objetivos: convertir sus empresas no solo en
líderes de su segmento, sino en ejemplos a seguir en términos de estrategia de
crecimiento, posicionamiento, innovación y gestión del capital humano.
JACK WELCH, EX CEO DE GENERAL ELECTRIC
No existe ningún CEO en el mundo que no haya leído uno de sus
libros, seguido sus consejos o tratado de aplicar su sistema para
obtener rentabilidad. A pesar de que existan decenas de ejecutivos que
peregrinan alrededor del planeta que "el management según Welch ha
muerto", ninguno, hasta la fecha, ha sido capaz de construir una filosofía
tan sólida como la que desarrolló Welch al frente de General Electric (GE). Sus
cinco lecciones de liderazgo son:
1. El líder procura que su equipo esté integrado por las
personas correctas.
2. Los líderes no buscan que el equipo cumpla su misión,
quieren que la viva.
3. Saben generar empatía porque son capaces de ponerse en
los zapatos del resto.
4. Los líderes crean confianza a partir de la sinceridad,
transparencia y méritos.
5. El líder tiene el coraje de tomar decisiones
impopulares pero correctas.
MARK ZUCKERBERG, FUNDADOR DE FACEBOOK
Zuckerberg ha crecido en los últimos 10 años no solo
en edad. Ahora tiene más experiencia y una selección de objetivos bastante
claros. A sus 31 años es considerado uno de los CEO's más jóvenes en el
mundo al frente de una de las empresas más importantes a nivel global. Su
estilo de liderazgo, claramente horizontal, escénico, influyente y con gran
impacto dentro y fuera de su empresa, cada vez gana más adeptos
dentro de los ejecutivos jóvenes. Sus cinco lecciones son:
1. Aprender de los mejores.
2. No comprometer la visión.
3. Hacer negocios ayudando a la sociedad.
4. Rodearse de gente más inteligente que uno.
5. Acepta tus errores. No es fácil, menos cuando se es
arrogante
STEVE JOBS, EX FUNDADOR DE APPLE
El escritor Walter Issacson, quien elaboró la más completa
biografía sobre el fundador de Apple, preparó un segundo libro al que
llamó "Steve Jobs, lecciones de liderazgo", en el que destaca
las 12 cualidades que tuvo el inventor del iPhone para ser uno de los
líderes más influyentes de todos los tiempos. Si bien en la biografía Issacson
devela la personalidad errática que llevó al directorio de Apple a separar a
Jobs de la empresa, este texto destaca aquellas características que lo
llevaron a ser el líder inspirador de una empresa que revolucionó la forma en
la que nos comunicamos. Sus lecciones:
1. Enfocarse en no más de cinco metas, el resto se puede
delegar.
2. No hacer Focus Group, el consumidor no sabe lo que quiere
hasta que se lo dan.
3. Asumir la responsabilidad absoluta, de lo bueno o lo malo, de
principio a fin.
4. Motivar en el equipo la búsqueda de la perfección.
5. Tolerar la arrogancia de colaboradores, pero solo si se trata
de los mejores.
http://elcomercio.pe/movil/zona-ejecutiva/actualidad/15-habilidades-lider-segun-tres-ceos-historia-noticia-1858802
No hay comentarios:
Publicar un comentario