Si quiere conocer cuáles son las
ventajas y desventajas de los paraísos fiscales, no se pierda este artículo.
Un paraíso fiscal es un Estado o
territorio que se caracteriza por tener un régimen tributario favorable con los
particulares y empresas no residentes. Estos Estados también son conocidos como
jurisdicciones offshore, es decir, libre de impuestos. Otras características,
es que suelen disponer de secreto bancario, que en muchos Estados está penado y
regulado por ley, son sistemas fiscales flexibles en los que existe falta de
transparencia, y la información de las sociedades y particulares está
protegida. Se garantiza la protección de información, así como el anonimato y
la privacidad.
Las ventajas de un paraíso fiscal son las siguientes:
-No hay impuestos para los no residentes en los paraísos
fiscales.
-Secreto bancario y mercantil. En los paraísos fiscales existen
leyes favorables de secreto bancario. Cualquier incumplimiento es castigado con
la cárcel
-Protección del patrimonio
-No hay que realizar altos desembolsos de capital social
-No es obligatoria la presentación de contabilidad y auditorías
-Se pueden constituir sociedades offshore a distancia
-Libertad plena en el movimiento de capitales
-Regulación bancaria inexistente
-La mayoría de los paraísos fiscales están basados en el derecho
común anglosajón con leyes favorables para la creación de sociedades
offshore
-Los paraísos fiscales son países muy estables tanto
políticamente como financieramente
-No hay restricciones en cuanto a la nacionalidad del inversor.
Cualquier persona puede tener una cuenta bancaria o sociedad en cualquier
jurisdicción
-Los paraísos fiscales no suelen tener tratados de información
fiscal con países onshore, o países con alta tributación
-El personal de banca está especializado en finanzas
internacionales y hablan varios idiomas. El idioma oficial es el inglés, aunque
es común encontrar soporte y ayuda en español, francés, alemán, ruso y chino.
Las desventajas de un paraíso fiscal son las siguientes:
-La principal desventaja es la distancia entre el inversor y el
paraíso fiscal
-La imagen negativa de los paraísos fiscales, relacionados con
las actividades delictivas. Esto es falso, ya que los paraísos fiscales no son
utilizados únicamente por delincuentes financieros o para el blanqueo de
capitales. Un ejemplo de esto es que la mayoría de empresas del IBEX, eluden
impuestos legalmente en paraísos fiscales
-Los bancos offshore tienen altos costos de mantenimiento,
costos de correo, fax, llamadas de teléfono… Es difícil encontrar
mantenimientos de cuentas bancaria gratis en paraísos fiscales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario